Memorias e identidades femeninas
La producción textil a escala doméstica, prácticas y educación femenina
Hilar sería un trabajo que las mujeres podían realizar en cualquier momento, incluso compaginándolo con otras actividades. Las evidencias arqueológicas de la elaboración de hilo han sido constatadas gracias a la aparición de numerosas fusayolas, que servían para reforzar la torsión y estiramiento éste a medida que iba girando y enrollándose. No requería de un ámbito concreto dentro de la vivienda, de ahí que podamos encontrar fusayolas en distintos espacios, patios o habitaciones. También hay que pensar en la gran cantidad de hilo que había que preparar para poder abastecer un telar, por lo que sería una actividad que, al no requerir mucha especialización, realizarían sin duda la mayor parte de las mujeres, pudiendo funcionar como tarea de aprendizaje para las niñas, antesala para la adquisición de técnicas y manejos necesarios para el dominio del telar.
La presencia en la casa seis del oppidum de Puente Tablas de dos pequeños hoyos de poste paralelos a un muro al que se asociarían un número importante de pesas de telar, nos podrían indicar la presencia de un telar vertical apoyado en la pared en una zona luminosa de la casa. Se trata de estructuras móviles que se podrían trasladar de un lugar a otro, dada la multifuncionalidad de los espacios domésticos ibéricos. No aparecen en todas las viviendas, lo que podría avalar una cierta especialización de quienes se dedicaban a este trabajo.
Constituye una de las labores más importantes en el seno del ámbito productivo, tanto para cubrir las necesidades domésticas como para obtener productos valiosos de intercambio.
RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA. "MEMORABILIA 2022: el futuro de la memoria"
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!