Actividades
El cuidado de las personas - Cultura Argárica
Socialización y aprendizaje desde la infancia
Los niños y niñas de los poblados argáricos necesitaron un entrenamiento específico que los preparara para el mundo adulto. A través de los mecanismos de socialización y aprendizaje, los individuos infantiles reciben información y conocimientos acerca de la tecnología y los procesos de producción que les permiten entrar en la esfera productiva y aprender conceptos relacionados con su propia identidad.
En este caso nos centramos en el aprendizaje de la tecnología cerámica. La cerámica argárica posee una alta calidad y requiere de conocimientos muy específicos para su manufactura. Las características de algunas vasijas, encontradas tanto en el contexto funerario como en el doméstico con formas asimétricas y acabados toscos, nos hablan de estos procesos de aprendizaje y adquisición de habilidades. Niños y niñas aprenderían jugando mediante la observación e imitación de sus mayores, algunos estudios sobre el desarrollo cognitivo han demostrado que a partir de los cinco años de edad ya se pueden realizar formas cerámicas que son reconocibles.
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen
Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!
YA DIPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
PASTWOMEN en el Museo Arqueológico Nacional
15 AÑOS DE PASTWOMEN: OTRAS MIRADAS AL PASADO
Museo Arqueológico Nacional, Madrid
Jueves, 16 de junio. Salón de actos, 18:00 horas
Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo