Actividades
Lascas, útiles y lanzas
Las diferentes técnicas de talla de la piedra utilizadas por los neandertales para satisfacer sus necesidades cotidianas, nos muestran la alta capacidad de abstracción y la complejidad técnica desarrollada por estos grupos.
Durante el Paleolítico medio los grupos neandertales se realizaron útiles sobre lascas fabricados a partir de distintos sistemas de talla de la piedra. Calizas, cuarcitas y sílex son las rocas más utilizadas en este momento, siendo el sílex en general la preferida por quienes se especializan en la talla.
La manera en que se talla cada tipo de rocas se elegía en función de sus características y los útiles se realizaban para cubrir las necesidades sociales y económicas de grupos. Una característica tecnológica del musteriense es la posibilidad de obtener lascas de forma predeterminada a partir de una preparación particular del núcleo de piedra. Los sistemas de talla más utilizados son el discoide o el levallois, son técnicas complejas que implican una ordenación conceptual compleja de los núcleos.
En el yacimiento de Schöningen (Alemania), se recuperaron ocho lanzas de madera endurecidas al fuego; estas lanzas son consideradas el ejemplo más antiguo realizado de armas realizadas sobre madera ya que los instrumentos fabricados con este material tienen una difícil conservación.
PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante
El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.
SEMINARIO CIENTÍFICO PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
PREHISTORIAS DE MUJERES
¡Estamos de enhorabuena!
Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga Sánchez Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.
¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .
Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>