Mapa de investigación
En este mapa están representadas investigadoras que incluyen en sus líneas de investigación la arqueología feminista y del género así como el estudio de la cultura material de las mujeres. El propósito de esta base de datos reside en visualizar la investigación que se lleva a cabo desde estas perspectivas, en facilitar el contacto entre investigadores y en proporcionar a estudiantes y personas interesadas la posibilidad de familiarizarse con la investigación sobre la historia material de las mujeres.
Está concebido como una herramienta colaborativa tanto en su uso como en su elaboración. Por ello, invitamos a todas aquellas colegas que desarrollan su investigación en este ámbito a contactar con nosotros para su inclusión en el mapa o para mejorar su contenido.
PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante
El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.
SEMINARIO CIENTÍFICO PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
PREHISTORIAS DE MUJERES
¡Estamos de enhorabuena!
Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga Sánchez Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.
¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .
Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>