Mujeres en...
Edad del Cobre
La Edad del Cobre es un periodo cultural de enorme dinamismo social y económico que se desarrolla durante aproximadamente un milenio, entre el 3200 y el 2200 a.C.
Durante este extenso periodo se producen diferentes innovaciones culturales que suponen un importante desarrollo de la complejidad social. Entre los cambios más relevantes destaca un significativo crecimiento demográfico que se manifiesta en el incremento en el número de poblados y en su extensión, que en algunos casos como Los Millares alcanzan las seis hectáreas.
Desde una perspectiva económica, se produciría una intensificación de la actividad agrícola basada fundamentalmente en el cultivo de cereales y de la ganadería de especies domésticas como las ovejas, cabras, vacas o cerdos. Una de las mayores innovaciones de este periodo tuvo que ver con el desarrollo de la metalurgia del cobre que supuso la elaboración de los primeros objetos conocidos en metal caso de punzones, puñales, escoplos, sierras o puntas de flecha. Asimismo, otra importante novedad fue la intensificación de las redes de intercambio regional e suprarregional de materias primas socialmente muy valoradas como el sílex, el cobre, el ámbar, el marfil y los huevos de avestruz.
La diversidad y complejidad de prácticas rituales y funerarias fue otra de principales características de este periodo. Precisamente, uno de los cambios fue la aparición de las sepulturas megalíticas tipo Tholoi. Todos estos cambios e innovaciones provocarían diferentes tensiones en una estructura social caracterizada por amplias unidades sociales basadas en linajes.
Imagen: Conocimiento de las plantas. Ilustrado por Esperanza Martín e Iñaki Diéguez.
RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA. "MEMORABILIA 2022: el futuro de la memoria"
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!