Actividades
Las mujeres y sus trabajos
A pesar de la existencia de una gran diversidad de fórmulas culturales en la organización material de los sistemas de género, sí resulta posible reconocer, desde una perspectiva histórica y etnográfica, ciertos patrones básicos que asocian a las mujeres a un abanico de tareas y trabajos que pueden denominarse actividades de mantenimiento.
Al referirnos a las actividades de mantenimiento en tanto que a actividades femeninas, no nos estamos refiriendo a todas las actividades potencial o efectivamente realizadas por mujeres, sino a aquellas actividades comunes a todas las mujeres en la actualidad, y, como hipótesis, a todas las mujeres en contextos sociales humanos que han forjado, históricamente y en trayectorias socio‐culturales diversas, unos conocimientos – saberes – y unos modos de gestión y aplicación de ello eminentemente relacionales.
Son estas las actividades que permiten estructurar, en sus diferentes ámbitos, las experiencias de las mujeres en los diversos contextos históricos y culturales a lo largo del tiempo.

El cuidado de las personas
Tareas relacionadas con la atención a personas que necesitan ayuda total o parcialmente (criaturas, personas ancianas o enfermas) para la supervivencia o la integración en la comunidad, así como todas aquellas actividades relacionadas con la higiene y la salud del grupo.

Procurar el alimento
Actividades que van desde la obtención del producto potencialmente comestible hasta su elaboración, procesamiento, mantenimiento de reservas y la gestión de todo el utillaje necesario, así como el aprovisionamiento de agua y combustible.

Construir la comunidad
Acciones que promueven y sustentan la cohesión de los grupos humanos, tanto en lo que se refiere a rituales y creencias comunitarias como a trabajos colaborativos, junto a aquellos ámbitos donde se estrechan los lazos de relación interpersonales.

Espacios de vida
Espacios y formas de estructurarlos donde, no sólo se llevan a cabo las actividades de mantenimiento, sino en los y mediante la cuales se desarrolla la vida de las mujeres y que dan cuenta de formas específicas de relación con el entorno humano y material.

Tecnologías cotidianas
Conocimientos e innovaciones técnicas derivados y necesariamente compatibles, para su realización, con las actividades de mantenimiento. Su realización genera valor añadido a los productos y un mayor bienestar material a la comunidad.
RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA. "MEMORABILIA 2022: el futuro de la memoria"
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!