Actividades
Tecnologías cotidianas - Neolítico Pleno
Confección de joyas de variscita
En un número significativo de yacimientos de este período se han hallado pulseras y collares elaborados con un tipo específico de piedra verde denominado variscita o calaita. Este mineral procedía de las minas de Gavá, situadas en el litoral central de Cataluña, que se explotaron a lo largo del IV milenio a.C. con la exclusiva finalidad de obtener este mineral y confeccionar, a partir de ella, cuentas perforadas para engarzarlas en collares, pulseras y colgantes. Se han hallado cuentas de varisicita de Gavá en yacimientos tanto del nordeste de la Península Ibérica como del valle del Ebro y delsur de Francia.
Este tipo de adornos se han encontrado depositados como ofrendas funerarias en numerosas tumbas de la zona, tanto en enterramientos femeninos como masculinos de personas adultas o de criaturas. Aunque no hay datos todavía definitivos, resulta posible plantear que la transformación de la materia prima en cuentas se realizaría en el área de las minas sin que fuera necesaria la existencia de un grupo especializado para su elaboración. El procedimiento consistiría en una primera desmenuzamiento del mineral en pequeños fragmentos, un pulido para darles la forma deseada con una piedra abrasiva, como la arenisca y, finalmente, su perforación mediante taladroscon brocas de sílex.
PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante
El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.
SEMINARIO CIENTÍFICO PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
PREHISTORIAS DE MUJERES
¡Estamos de enhorabuena!
Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga Sánchez Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.
¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .
Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>