Actividades
Plantar y recolectar las cosechas
El trabajo de plantar y recolectar cosechas es el inicio de una serie de faenas entre las que se encuentra el aventado, la limpieza del grano o la molienda. Aunque etnográficamente se reconoce la presencia de las mujeres en todas estas actividades, durante mucho tiempo se ha subestimado la actividad física y la carga biomecánica que suponían su realización en la prehistoria.
Diversos estudios antropológicos realizados sobre los restos óseos de las mujeres distintos periodos de la prehistoria en Europa han puesto de manifiesto que éstas desarrollaron una carga de trabajo muy intensa con sus miembros superiores. La cantidad de nuevos trabajos que aparecen con la intensificación de la agricultura y la necesidad de generar y procesar por ejemplo los cereales está asociada con altos niveles de trabajo manual que realizarían todos los miembros de la comunidad.
En el entorno del poblado de Los Millares (Santa Fe de Mondujar, Almería) durante la Edad del Cobre, la recolección en grupo sería una tarea habitual. Además a estas tareas agrícolas tendríamos que sumar otros trabajos como el cuidado de los animales, el acarreamiento de agua y alimento para el ganado o el tratamiento de pieles.
Imagen: recogida del cereal. Ilustrado por Andrés Marín
PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante
El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.
SEMINARIO CIENTÍFICO PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
PREHISTORIAS DE MUJERES
¡Estamos de enhorabuena!
Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga Sánchez Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.
¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .
Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>