Actividades
Construir la comunidad - La sociedad Ibérica
Creencias y prácticas rituales. Santuarios Territoriales
Entre las prácticas sociales de la cultura ibérica los rituales sagrados formaban parte fundamental para la creación y el mantenimiento de la identidad del grupo así como para marcar las diferencias sociales, de género y de edad dentro de la comunidad.
Han sido muchas las clasificaciones y tipologías elaboradas sobre los asentamientos ibéricos de carácter sacro en función de múltiples variables (la localización, los ritos practicados, las deidades, públicos o privados, etc.), sin embargo hay que señalar que, independientemente de cualquiera de estas categorizaciones, las prácticas culturales llevan implícitas la creación de redes sociales y relaciones interpersonales que generan una vida en comunidad. Podemos conocer las prácticas rituales a partir de los distintos tipos de espacios sacros y sus conjuntos votivos. Consisten en dedicaciones dirigidas a una divinidad, femenina en la mayoría de los casos, la cual proporciona protección y cuidado a las/los fieles de diferente sexo, edad y nivel social. Se practicaban distintos tipos de ritos, siendo los asociados con la fertilidad y fecundidad los más abundantes, pero no los únicos, ya que también serán de gran importancia los ritos de paso vinculados a la edad juvenil o los rituales curativos.
Los santuarios territoriales no tenían como único objetivo las actividades religiosas, ya que el control visual y de los principales caminos fue una de sus funciones prioritarias que sobrepasan el sentido religioso al convertirse en estrategias políticas para el control territorial.
CALENDARIO PASTWOMEN 2021
Nuestros mejores deseos para 2021...
...esperamos que nuestro calendario os acompañe...
PASTWOMEN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
De forma creciente, las líneas de actuación y de investigación de Pastwomen están siendo objeto de atención de los medios de comunicación.
Aquí, algunas noticias y podcast.
PASTWOMEN: EN BUSCA DE LAS MUJERES DEL PASADO
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) ha seleccionado el proyecto Pastwomen: en busca de las mujeres del pasado en su línea de actuación “Educación y vocaciones científicas” (FCT-19-15439).