Actividades
El cuidado de las personas - Colonias Griegas
El cuidado de los muertos
El activo papel de las mujeres en los funerales y, especialmente en el cuidado de los muertos y de las tumbas, formaba parte de los deberes de cuidado de los miembros de la familia que se consideraban propias de las mujeres en las ciudades griegas. La muerte representaba una fase de transición en la vida de una familia en la que las mujeres, a las que correspondían las tareas básicas del mantenimiento del grupo, eran protagonistas de diversas actividades rituales.
A través del lamento fúnebre se despedía a la persona difunta y puesto que los hombres tenían que mostrar un férreo control de sus emociones, las mujeres se encargaban de expresar el dolor de la familia ante la pérdida. La implicación femenina en el tratamiento de la muerte se prolongaba durante años en las visitas posteriores a los cementerios. Las mujeres se preocupaban de adornar las tumbas con guirnaldas o cintas y de mantenerlas como símbolo de la relación entre los miembros vivos y muertos de la unidad familiar. Las actividades femeninas ligadas al funeral y la tumba eran parte del protagonismo que las mujeres asumían en las prácticas rituales que señalaban momentos concretos del ciclo de la vida de la familia.
RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA. "MEMORABILIA 2022: el futuro de la memoria"
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!