Actividades
Mujeres y cuidados en Roma
La sociedad romana se caracterizó como muchas otras en la Historia por funciones brindadas a uno u otro género, siendo las mujeres las principales responsables de suministrar los cuidados relativos a la supervivencia y bienestar familiar . Así, desde la más tierna infancia, las romanas aparecen como cuidadoras de los más pequeños en el momento de la lactancia, ya sea como madres biológicas o como nodrizas reguladas a través de un contrato.
Posteriormente continuaran su labor proporcionando a su descendencia desde el alimento hasta el baño o la vestimenta, destacando especialmente su cometido como educadoras y transmisoras de valores y conocimientos tanto en asuntos domésticos como en aquellos relacionados con determinados oficios. De esta forma podremos evidenciar las relaciones que tanto niñas como niños establecían con las mujeres de su entorno, destacando en sus vidas no solo sus madres, sino otras figuras como sus abuelas y tías, las esclavas de la familia, o las magistrae.
Dejando a un lado la infancia y los cuidados asociados a los primeros años de vida, serán también las mujeres las que se hagan cargos de aquellos que no pueden valerse de sí mismos, ya sea por incapacidad temporal, por una condición física o por los impedimentos propios de la edad.
Cabe señalar la elaboración de remedios naturales y ungüentos, o, por ejemplo, la labor de las parteras, profesionales responsables del cuidado de la salud obstétrica femenina. Asimismo, podremos ver a las romanas desempeñando los cuidados relativos a la vida en el más allá, ocupándose de la preparación de los cadáveres y de la protección espiritual, no solo de la familia sino también de la comunidad, dedicando ofrendas y plegarias a las divinidades.
RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA. "MEMORABILIA 2022: el futuro de la memoria"
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!