Actividades

El uso de objetos mágicos en rituales relacionados con prácticas de cuidado


El cuidado de la familia y de la casa familiar era una de las principales preocupaciones de las gentes fenicias y púnicas. Consideraban que las enfermedades, las malas cosechas y otros males que afectaban a las personas dela casa y a sus bienes estaban provocadas por agentes demoníacos y malos espíritus. Por ello, prácticas rituales y objetos mágicos destinados a protegerlas casas y las personas impregnaban la vida doméstica.

Informaciones textuales y arqueológicas sugieren que muchas de estas acciones rituales eran llevadas a cabo por mujeres. Estas mujeres eran depositarias de los conocimientos necesarios para la ejecución de estos ritos y los transmitían a otras mujeres principalmente en el seno familiar. Entre estas prácticas de cuidado y protección, destacan las letanías y plegarias, que recitaban por ejemplo durante los partos; la preparación de remedios medicinales, de brebajes o de alimentos especiales, que ofrecían a las personas enfermas; y las ofrendas a las divinidades para asegurar las cosechas, garantizar la vida sexual o el embarazo.

En la ejecución de estas prácticas se utilizaban principalmente objetos cotidianos,pero en ocasiones se requería de objetos especiales a los que se les atribuían poderes mágicos por el material con el que estaban hechos, por la historia del objeto o por las imágenes que representaban o portaban.  Entre los objetos mágicos utilizados para el cuidado de los miembros de la familia destacan pequeñas joyas como brazaletes,colgantes y aretes que eran utilizados para proteger a las personas de la enfermedad y los malos espíritus. En las iconografías y en los espacios funerarios estos objetos, utilizados como amuletos, se encuentran preferentemente asociados a niños y mujeres.

Imagen: Amuletos de protección en la infancia. Ilustrado por ªRU-MOR

Amuletos de protección en la infancia. Ilustrado por ªRU-MOR

Amuletos de protección en la infancia. Ilustrado por ªRU-MOR


Objetos

PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante

El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.

SEMINARIO CIENTÍFICO PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS

El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y, 

PREHISTORIAS DE MUJERES

¡Estamos de enhorabuena!


Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga  Sánchez  Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.

¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .

Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>

Past Women

POLÍTICA DE COOKIES

Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este portal, cómo puede desactivar las cookies en su navegador y cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros. Si no encuentra la información específica que usted está buscando, por favor diríjase a info@pastwomen.net.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en su ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada. Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar sus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas, etcétera. En ocasiones, las cookies se utilizan para almacenar información básica sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo, hasta el punto, según los casos, de poder reconocerlo.

¿Por qué son importantes?

Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a sus preferencias, como por ejemplo almacenar su idioma o la moneda de su país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas.

¿Cómo utilizamos las cookies?


Navegar por este portal supone que se puedan instalar los siguientes tipos de cookies:


Cookies de mejora del rendimiento

Este tipo de cookies conserva sus preferencias para ciertas herramientas o servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visita nuestro portal y, en algunos casos, pueden ser aportadas por terceros. Algunos ejemplos de este tipo de cookies son: ajuste del volumen de los reproductores audiovisuales, preferencias de ordenación de artículos o velocidades de reproducción de vídeo compatibles.

Cookies de análisis estadístico

Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Gracias a ellas podemos estudiar la navegación por nuestra página web y mejorar así la oferta de productos o servicios que ofrecemos.

Este análisis se realiza mediante herramientas que proporcionan terceros, de los que se puede obtener más información sobre sus políticas de privacidad en: Google Analytics.

Cookies de geolocalización

Estas cookies son usadas por programas que intentan localizar geográficamente la situación del ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada, para de manera totalmente anónima ofrecerle contenidos y servicios más adecuados.

Puede obtener más información sobre sus políticas de privacidad en: Google Maps.

Otras cookies de terceros

En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen. Un ejemplo de este uso son los enlaces a las redes sociales que permiten compartir nuestros contenidos.

¿Cómo puedo configurar mis preferencias?

Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de internet. En el caso en que las bloquee, es posible que ciertos servicios que necesitan su uso no estén disponibles para usted.

Si desea contactar con nosotros respecto a nuestra política de cookies, puede hacerlo a través de info@pastwomen.net.