Actividades
El cuidado de las personas - Sociedad Ibérica
La crianza de la prole. Periodo de lactancia
Uno de los roles fundamentales de las mujeres en la cultura ibera es la reproducción biológica y social, por lo que, el amamantamiento de las criaturas fue una de las prácticas sociales femeninas básicas y primordiales.
Pese a no existir un gran conocimiento sobre cómo se criaba y educaba a la prole de la sociedad ibérica se puede hablar de distintas formas de lactancia, en función de los escasos restos materiales hallados en diferentes contextos arqueológicos (domésticos, sagrados y funerarios) y de las representaciones iconográficas, siendo el amamantamiento una de ellas, pero no la única, ya que también se disponía de elementos artificiales para la alimentación de las criaturas, tales como los sacaleches y los biberones, que facilitarían esta tarea a aquellas mujeres que tuvieran algún tipo de problema biológico en el proceso del amamantamiento natural.
Cabe destacar a este respecto, la escasez de madres representadas en actitud de lactancia en la plástica ibérica, y la recurrente interpretación de las mismas más allá de lo cotidiano, es decir, como diosas madres (nutricias o kourotrophas).
CALENDARIO PASTWOMEN 2021
Nuestros mejores deseos para 2021...
...esperamos que nuestro calendario os acompañe...
PASTWOMEN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
De forma creciente, las líneas de actuación y de investigación de Pastwomen están siendo objeto de atención de los medios de comunicación.
Aquí, algunas noticias y podcast.
PASTWOMEN: EN BUSCA DE LAS MUJERES DEL PASADO
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) ha seleccionado el proyecto Pastwomen: en busca de las mujeres del pasado en su línea de actuación “Educación y vocaciones científicas” (FCT-19-15439).