Actividades
Procurar el alimento - Neolítico Pleno
Abastecimiento de Agua
El carácter crítico del agua para la supervivencia de todos los seres vivos y, lógicamente, también para todos los seres humanos no sólo ha condicionado siempre la elección de sus lugares de refugio y residencia, sino también ha generado toda una serie de estrategias y útiles técnicos para asegurar y facilitar el acceso y uso a este recurso vital.
Las evidencias con que contamos sobre abastecimiento de agua en muchos yacimientos consisten en la existencia de contenedores para recoger el agua desde el punto de acceso (un manantial, un curso de agua), transportarla al lugar de vivienda y almacenarla allí para su consumo directo o culinario. Se trata de contenedores de tamaño medio con paredes entrantes, aptos para transportar líquidos (al modo de cántaros), pero no hallamos grandes contenedores que, funcionalmente, sean apropiados para su almacenamiento. Por tanto, en este tipo de asentamientos, en los que es de suponer que no se contaba con reservas de agua en lavivienda, juega un papel fundamental su situación estratégica junto a puntos de agua permanentes y fácilmente accesibles que hicieran posible un acceso rápido y fácil al agua, tanto para el consumo como para aseo y limpieza de los enseres domésticos (cazuelas, cucharas y similares).
PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante
El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.
SEMINARIO CIENTÍFICO PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
PREHISTORIAS DE MUJERES
¡Estamos de enhorabuena!
Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga Sánchez Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.
¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .
Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>