Actividades
Expresar identidades a través del cuerpo
La identidad de la comunidad, que facilita la cohesión social, se construye a través de la implementación de representaciones materiales de la identidad, bien sea a través de tatuajes y dibujos corporales, bien sea a través de elementos de adorno, que hace que quien los porta se identifique como miembro del grupo o al menos de una parte de este.
Los elementos de adorno personal representativos de este período en la cueva de El Toro están marcados por su enorme variedad. Se han documentado una enorme diversidad de cuentas de collar y brazaletes elaborados en diversas materias primas como cochas, piedra y hueso. Desde el punto de vista tecnológico, es significativo el alto porcentaje de piezas ornamentales con un elevado grado de transformación con un marcado control de los procedimientos técnicos empleados, además de una estandarización en la producción denotando el deseo de obtener objetos con un acabado óptimo.
La aparición, por transferencia, de restos de almagra en la práctica totalidad de elementos de adorno asociados al cuerpo nos hablaría de pinturas corporales realizadas con este pigmento y que podrían ser similares a los diseños que encontramos en las decoraciones cerámicas como una forma de expresar la identidad.
Imagen: Construir la comunidad. Identidad, dibujos corporales y adornos. Ilustrado por Miguel Salvatierra
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen
Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!
Para saber mas de la red colaborativa Pastwomen