Actividades
Construir la comunidad - Neolítico Pleno
El trabajo en grupo en el campo
Durante el neolítico pleno mediterráneo las principales plantas cultivadas eran la cebada y el trigo que requerían la realización de diferentes tareas a lo largo del año. El sistema de cultivo consistía en la denominada agricultura de roza: anualmente se aclaraban zonas boscosas con hachas de piedra para obtener nuevos campos de cultivo. Éstos se trabajaban temporalmente y posteriormente se abandonaban para su recuperación. En este período no se conocía el arado y la siembra se realizaba con palos cavadores que servían para hacer agujeros y depositar en ellos las semillas. Probablemente la siega se realizaba con cuchillos de sílex o láminas de este mismo material insertadas en una madera a modo de hoz.
Numerosos estudios etnográficos realizados con poblaciones actuales que practican este sistema agrícola muestran que son mayoría los casos en los que las mujeres realizan considerablemente más trabajo que los hombres. En general, raramente un único sexo realiza todas las tareas agrícolas de manera exclusiva, del mismo modo que también hay pocos ejemplos de participación igualitaria de los dos sexos en cada una de las tareas. Lo más frecuente es que se dividan las operaciones, de manera que finalmente haya una responsabilidad compartida.
PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante
El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.
SEMINARIO CIENTÍFICO PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
PREHISTORIAS DE MUJERES
¡Estamos de enhorabuena!
Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga Sánchez Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.
¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .
Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>