Actividades
Construir la comunidad - Neolítico Pleno
El trabajo en grupo en el campo
Durante el neolítico pleno mediterráneo las principales plantas cultivadas eran la cebada y el trigo que requerían la realización de diferentes tareas a lo largo del año. El sistema de cultivo consistía en la denominada agricultura de roza: anualmente se aclaraban zonas boscosas con hachas de piedra para obtener nuevos campos de cultivo. Éstos se trabajaban temporalmente y posteriormente se abandonaban para su recuperación. En este período no se conocía el arado y la siembra se realizaba con palos cavadores que servían para hacer agujeros y depositar en ellos las semillas. Probablemente la siega se realizaba con cuchillos de sílex o láminas de este mismo material insertadas en una madera a modo de hoz.
Numerosos estudios etnográficos realizados con poblaciones actuales que practican este sistema agrícola muestran que son mayoría los casos en los que las mujeres realizan considerablemente más trabajo que los hombres. En general, raramente un único sexo realiza todas las tareas agrícolas de manera exclusiva, del mismo modo que también hay pocos ejemplos de participación igualitaria de los dos sexos en cada una de las tareas. Lo más frecuente es que se dividan las operaciones, de manera que finalmente haya una responsabilidad compartida.
CALENDARIO PASTWOMEN 2021
Nuestros mejores deseos para 2021...
...esperamos que nuestro calendario os acompañe...
PASTWOMEN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
De forma creciente, las líneas de actuación y de investigación de Pastwomen están siendo objeto de atención de los medios de comunicación.
Aquí, algunas noticias y podcast.
PASTWOMEN: EN BUSCA DE LAS MUJERES DEL PASADO
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) ha seleccionado el proyecto Pastwomen: en busca de las mujeres del pasado en su línea de actuación “Educación y vocaciones científicas” (FCT-19-15439).