Actividades
El trabajo productivo en ámbitos domésticos
En los asentamientos fenicios y púnicos las actividades productivas se desarrollaron frecuentemente en espacios residenciales. No existía una estricta separación entre el ámbito público y el privado. Tareas productivas y trabajos destinados al cuidado del grupo doméstico tenían lugar en los mismos espacios.
La arqueología ha puesto de manifiesto que en el interior de algunas casas o en espacios anexos se procesaban productos agrícolas, se producían hilos y tejidos y se elaboraban diversas manufacturas, como cerámicas, objetos de hierro o productos metálicos. El volumen de desechos de producción, de herramientas y de instalaciones de trabajo presentes en algunas casas indican que estas producciones domésticas se dirigían en gran medida a la venta o al intercambio.
Asimismo, los grupos domésticos intervenían de forma muy activa en otras actividades económicas como el comercio. En algunas casas se documentan evidencias arqueológicas que señalan la implicación de grupos domésticos en redes y relaciones de tipo comercial, como pequeñas pesas utilizadas en el pago de transacciones comerciales o impresiones de sellos en arcilla que habían estado adheridas a documentos de papiro.
Los grupos domésticos de las comunidades fenicias y púnicas tuvieron un papel muy relevante en sus economías y sus casas fueron uno de los escenarios principales de las actividades de tipo productivo y comercial. La disposición espacial de evidencias productivas en espacios residenciales indica el dominio de economías domésticas de carácter colaborativo en las que todos los miembros del grupo familiar -hombres y mujeres, jóvenes, ancianos y ancianas, niños y niñas-participaban en el proceso productivo o en algunas de sus fases. El bienestar de la familia dependía del trabajo del grupo. La ausencia de segregación de actividades productivas y de mantenimiento permitía simultanear este tipo de tareas y facilitaba la trasmisión y aprendizaje en el seno del grupo familiar.
Imagen: Producción cerámica. Actividad productiva desarrollada por las familias en las casas. Ilustrado por ªRU-MOR
CALENDARIO PASTWOMEN 2021
Nuestros mejores deseos para 2021...
...esperamos que nuestro calendario os acompañe...
PASTWOMEN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
De forma creciente, las líneas de actuación y de investigación de Pastwomen están siendo objeto de atención de los medios de comunicación.
Aquí, algunas noticias y podcast.
PASTWOMEN: EN BUSCA DE LAS MUJERES DEL PASADO
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) ha seleccionado el proyecto Pastwomen: en busca de las mujeres del pasado en su línea de actuación “Educación y vocaciones científicas” (FCT-19-15439).