Actividades
Procurar el alimento - La sociedad Ibérica
Preparación y cocinado de los alimentos
Las mujeres íberas se ocuparon tanto de la elaboración de los alimentos y aportación nutricional al grupo, como en la transmisión de sus conocimientos a otras mujeres de su entorno, ya que éstas prácticas requieren de un largo proceso de aprendizaje que se transmite de generación en generación. Asimismo las prácticas culinarias van a ser fundamentales para el mantenimiento del grupo y para la creación y transformación de redes sociales.
No existe en el mundo ibérico un espacio destinado con exclusividad al procesamiento de alimentos ya que bajo un mismo techo pueden estar compartiendo espacio diferentes actividades desarrolladas independientemente por mujeres y hombres de distintas edades (tejido, molienda, almacenaje o despensa, etc.). De este modo, el troceado, maceado o aliñado no debió de realizarse necesariamente en el interior de las casas, y la molienda de cereales se realizaría normalmente en las entradas o en los patios de estos espacios.
En cambio, el cocinado de las materias primas para su transformación en alimentos comestibles se desarrollaría dentro de las casas, como atestiguan los restos de hogares y de elementos arqueológicos asociados a la tecnología culinaria (molinos, ollas de cocina, ganchos para colgar alimentos etc.).
PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante
El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.
SEMINARIO CIENTÍFICO PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
PREHISTORIAS DE MUJERES
¡Estamos de enhorabuena!
Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga Sánchez Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.
¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .
Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>