Ciclos de vida
La boda: el paso de niña a mujer
La boda: el paso de niña a mujer
Se levantó pronto, estaba muy nerviosa. Su madre y las demás mujeres de la familia la ayudaron. Le hicieron el peinado dividiéndole el cabello en seis partes y, encima, pusieron una corona de flores. Se miró con su blanca túnica recta, ceñida a la cintura por el nudo de Hércules que su esposo desatará después y, finalmente, dejó que le pusieran el gran velo azafrán, que la cubría casi por completo. Ya estaba lista para la ceremonia. Una vez terminada, una multitud la acompañó en procesión a su nuevo hogar, la casa de la familia de su esposo.
Cantaban canciones con palabras obscenas, reían y lanzaban nueces mientras algunos niños llevaban antorchas e invocaban al dios Himeneo. Cuando llegó al umbral de la puerta, hizo lo que le habían enseñado, lo ungió con grasa de cerdo y su esposo la ayudó a cruzarlo.
Apenas se habían visto, pero parecían amables. Todo transcurrió en un abrir y cerrar de ojos: abandonaba a su familia, su casa y sus dioses y aceptaba los de su marido.
Después le ofreció a su esposo una moneda de bronce y situó en el altar de su nuevo hogar otra, para presentarse y honrar a las divinidades de esa casa. Finalmente, se acercó al altar de la calle más cercana donde depositó la última. Los debidos honores a las deidades estaban realizados. De pronto recordó con pena su muñeca, que la noche anterior tuvo que abandonar, y pensó: ya no seré jamás una niña… ahora soy una mujer. Se dirigió confusa y nerviosa al lecho conyugal y, simplemente, esperó.
PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante
El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.
SEMINARIO CIENTÍFICO PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
PREHISTORIAS DE MUJERES
¡Estamos de enhorabuena!
Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga Sánchez Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.
¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .
Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>