Actividades
Cuidado de las personas - Paleolítico Superior
Alimentación y salud. Recolección y procesado de plantas
Las investigaciones sobre los restos de huesos humanos, permiten conocer mejor la dieta y por tanto el origen de los alimentos consumidos. Del análisis del estroncio y del carbono depositados en los huesos se deduce que el informe de las proteínas de la carne fue muy importante en las sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras.
Así, el aporte proteínico y vitamínico procedente de la recolección todavía es objeto de debate. Sin embargo, se trata de una alimentación constante y necesaria que pudo estar en manos de las mujeres, los niños y las niñas y que no debe ser menospreciada.
La lista de alimentos recolectados por las sociedades paleolíticas no la conocemos de manera directa, ya que apenas se conservan restos, pero es probable que se recolectasen en los bosques y prados cercanos a los asentamientos las mismas plantas que actualmente se recogen en este medio mediterráneo: espárragos, setas, fresas, arándanos, moras, piñones, avellanas, plantas aromáticas como el romero o el tomillo, y multitud de otros frutos, bayas, raíces y hierbas en las diferentes estaciones.
Un aspecto importante de esta actividad tiene relación con el cuidado de las personas y la salud del grupo puesto que tradicionalmente la medicina popular ha tenido como fundamento la recolección, el procesado y la correcta administración de plantas medicinales silvestres en forma de infusiones, tisanas, cataplasmas etc.
RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA. "MEMORABILIA 2022: el futuro de la memoria"
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!