Proyecto
Este sitio web tiene como objetivo dotar de visibilidad a las líneas de investigación en Arqueología e Historia que se vinculan al estudio de la cultura material de las mujeres, al tiempo que pretende proporcionar recursos actualizados desde las perspectivas feministas a todos los sectores involucrados en la divulgación histórica.
Asimismo, se define como un proyecto colaborativo entre investigadoras e investigadores en este ámbito mediante una estructura abierta y plurilingüe que pueda ir incorporando, gradualmente, nuevas aportaciones gráficas, textuales, técnicas y bibliográficas.
Pastwomen nació en el marco del proyecto de investigación "Los trabajos de las mujeres y el lenguaje de los objetos: renovación de las reconstrucciones históricas y recuperación de la cultura material femenina como herramientas de transmisión de valores" (2007‐2010), financiado por el Instituto de la Mujer, y del proyecto "La història material de les dones: recursos per a la recerca i la divulgació" (2010-2011), financiado por el Institut Català de les Dones.
En 2014 un nuevo proyecto de investigación recoge el testigo, Recursos para la investigación de la Arqueología de las mujeres y del Género en España, GENDAR HUM – 1904 (2014-2018), financiado por la Junta de Andalucía. Posteriormente se constituyó la Red Temática del Ministerio de Ciencia e Innovación Pastwomen. Mujeres y género en las sociedades prehistóricas y antiguas: de la investigación a la educación RED2018-102526-T, compuesta por más de 30 investigadoras de 15 universidades, centros de investigación y museos españoles y europeos.
Actualmente la actividad de Pastwomen se desarrolla en el marco del proyecto: Tecnologías del cuerpo. Investigación, innovación y difusión de la (Pre)Historia de las Mujeres. BodyTales. Proyecto de I+D+I, del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación. Modalidad Retos Consolidado. P18-RT-3041 (2020-2022), así como las acciones PASTWOMEN: Recursos digitales para la investigación y la divulgación de la historia material de las mujeres, subvencionadas por el programa de 2022 de Actividades del Ámbito Universitario relacionadas con la Igualdad del Instituto de las Mujeres - Ministerio de Igualdad (34/3ACT/21).
PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante
El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.
SEMINARIO CIENTÍFICO PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
PREHISTORIAS DE MUJERES
¡Estamos de enhorabuena!
Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga Sánchez Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.
¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .
Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>