Actividades
Construir la comunidad - Roma
El matrimonio: un elemento de ordenación y cohesión social
El matrimonio se ha concebido como un evento privado que unía a dos personas ya dos familias con la finalidad de tener descendencia y crear redes de apoyo mutuo . Sin embargo, este tiene una dimensión social fundamental como elemento de integración y cohesión colectiva.
El matrimonio sitúa a los individuos en un lugar concreto dentro de su comunidad que, además, percibe esa unión como necesaria. El lugar de un hombre, y especialmente de una mujer, una vez alcanzada cierta edad, es el matrimonio. A partir de la inclusión de la mujer en este marco que la sitúa dentro de la organización social, la comunidad se relaciona con ella y la valora: una buena esposa es una mujer respetable . Por ello, la boda y sus rituales asociados tienen también una dimensión pública: procesión desde la casa de la novia a la del novio o cánticos colectivos, entre otros.
La nueva unión se expone abiertamente y la comunidad es una parte integrante del festejo . Así, según nos cuenta Varrón, la novia el día de su boda ofrece una moneda a su marido; otra la deposita en el altar a los dioses de su nueva casa, que es la de la familia de su esposo, y otra en el altar callejero situado en el cruce de caminos más cercano a su nuevo hogar. De esta forma se integran en la celebración por el nacimiento de una nueva unión tres dimensiones: la individual, la familiar y la comunitaria.
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen
Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!
Para saber mas de la red colaborativa Pastwomen