Actividades
Construir la comunidad - Roma
El matrimonio: un elemento de ordenación y cohesión social
El matrimonio se ha concebido como un evento privado que unía a dos personas ya dos familias con la finalidad de tener descendencia y crear redes de apoyo mutuo. Sin embargo, este tiene una dimensión social fundamental como elemento de integración y cohesión colectiva.
El matrimonio sitúa a los individuos en un lugar concreto dentro de su comunidad que, además, percibe esa unión como necesaria. El lugar de un hombre, y especialmente de una mujer, una vez alcanzada cierta edad, es el matrimonio. A partir de la inclusión de la mujer en este marco que la sitúa dentro de la organización social, la comunidad se relaciona con ella y la valora: una buena esposa es una mujer respetable. Por ello, la boda y sus rituales asociados tienen también una dimensión pública: procesión desde la casa de la novia a la del novio o cánticos colectivos, entre otros.
La nueva unión se expone abiertamente y la comunidad es una parte integrante del festejo . Así, según nos cuenta Varrón, la novia el día de su boda ofrece una moneda a su marido; otra la deposita en el altar a los dioses de su nueva casa, que es la de la familia de su esposo, y otra en el altar callejero situado en el cruce de caminos más cercano a su nuevo hogar. De esta forma se integran en la celebración por el nacimiento de una nueva unión tres dimensiones: la individual, la familiar y la comunitaria.
ENCUENTROS PASTWOMEN 18 de mayo de 2022
Pastwomen organiza encuentros online de debate y reflexión con investigador@s invitad@s sobre temas relacionados con la arqueología y la historia feministas y de género.
Se puede acceder y visualizar a través del Canal Youtube o la página de Facebook de Pastwomen.
Próximamente (18/05/2022): discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales.
Los Encuentros Pastwomen del año 2022 se marcan en la actividad PASTWOMEN: Recursos digitales para la investigación y la divulgación de la historia material de las mujeres subvencionadas por el programa de Actividades del Ámbito Universitario relacionadas con la Igualdad del Instituto de las Mujeres - Ministerio de Igualdad ( 34/3ACT/21).
CONGRESO INTERNACIONAL GANARSE LA VIDA. Género y Trabajo a través de los siglos
12-16 de Septiembre
Pampaneira (Granada)
INTERDISCIPLINARY APPROACHES TO GENDER ARCHAEOLOGY - Universidad de Tübingen (Alemania)
La Red Pastwomen coorganiza el Seminario internacional "Aproximaciones interdisciplinares a la arqueología de género" en la Universidad de Tübingen.
4-10 de Julio de 2022