Mujeres en...
Neolítico Antiguo
Durante el Neolítico Antiguo observamos la creciente complejidad y diversidad que suponen nuevas formas sociales y económicas. Desde la progresiva implantación de la agricultura y la ganadería, a la nueva mirada sobre el territorio sobre el que ahora se interviene y se humaniza, a la gradual sedentarización de las poblaciones, a las nuevas manifestaciones de la identidad a través de los adornos y las decoraciones.
La investigación sobre estas poblaciones, de las que aún poseemos un limitado registro arqueológico, ha puesto el énfasis en las cuestiones relacionadas con las nuevas producciones agrícolas y ganaderas, dejando de lado otras manifestaciones materiales y otras tecnologías que se desarrollan a la par y que sólo han sido tenidas en cuenta si se convierten en indicadores de cambio social o económico.
Además, la mayor parte de las excavaciones se han producido en cuevas de manera que tenemos posiblemente una subrrepresentación del hábitat al aire libre con las limitaciones que ello supone para conocer otros aspectos de la vida cotidiana de estas poblaciones.
Un buen ejemplo para conocer las formas de vida de estas comunidades lo tenemos en la cueva de El Toro donde encontramos simultáneamente tanto restos de actividades domésticas, tales como el procesado y el consumo de alimentos, actividades artesanas y lugares de estabulación de cabras y ovejas como el uso para prácticas funerarias y rituales. Un registro arqueológico que nos permite, además, hablar de identidad, creencias, aprendizaje o socialización.
Imágenes: Vida cotidiana y medioambiente en el Neolítico Antiguo. Cueva del Toro (Torcal del Antequera, Málaga). Ilustrado por Miguel Salvatierra
Agradecimientos:
Mª Dolores Camalich Massieu y Dimas Martín Socas. PGI El Neolítico en la comarca de Antequera. Dirección General de Bienes Culturales y Museos. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
I+D+i HAR2011-29068, HAR 2013-38857 y HAR2016-78197-P. Apoyo a la investigación del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera.
CALENDARIO PASTWOMEN 2021
Nuestros mejores deseos para 2021...
...esperamos que nuestro calendario os acompañe...
PASTWOMEN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
De forma creciente, las líneas de actuación y de investigación de Pastwomen están siendo objeto de atención de los medios de comunicación.
Aquí, algunas noticias y podcast.
PASTWOMEN: EN BUSCA DE LAS MUJERES DEL PASADO
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) ha seleccionado el proyecto Pastwomen: en busca de las mujeres del pasado en su línea de actuación “Educación y vocaciones científicas” (FCT-19-15439).