Actividades
Tecnologías cotidianas. Molinos de vaivén
Los cereales son el recurso alimenticio más importante de los grupos humanos a lo largo de la historia. Sin embargo, no pueden ser consumidos en crudo ya que el aparato digestivo humano no está preparado para digerirlos directamente. Sólo a través de un proceso de preparación previa, la molienda, pueden convertirse en alimentos aptos para el consumo. Para conseguir la harina es necesario realizar un proceso mecánico por el que se aplica fuerza mediante la fricción de un objeto pesado sobre otro resistente. El equipamiento más común durante la prehistoria se compone de dos elementos en piedra, una encargada de realizar el movimiento de vaivén llamada “mano de molino” y otra, denominada molino o muela sobre la que se sitúa el cereal.
El trabajo de moltura es extenuante y mecánico, se ha calculado que en una hora de trabajo se pueden obtener unos 0,8 kg. de harina y un grupo de seis personas consumiría unos 3 kg de harina, por tanto se necesitarían de dos a tres horas diarias de molienda. La cultura material que nos habla de su realización son las estructuras de molienda y las huellas del trabajo en los restos óseos de quienes la realizaron. Para las poblaciones de la Prehistoria se han realizado estudios que señalan que las mujeres presentan una mayor intensidad y concentración de la patología degenerativa de artrosis en la columna vertebral, manos, caderas, rodillas y pies (tobillo y dedos), articulaciones relacionadas directamente con el movimiento de vaivén.
Imagen: Del grano a la harina, la molienda. Ilustrado por Andrés Marín
RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA. "MEMORABILIA 2022: el futuro de la memoria"
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!