Ciclos de vida
Embarazo, parto y crianza
La naturaleza de las mujeres condiciona que seamos las facilitadoras de la perpetuación de nuestra especie. El proceso del embarazo, parto y crianza es propio de la fisiología humana y el modo en el que se realiza el relevo generacional. Si bien, aunque son procesos naturales la complejidad de los mismos ha condicionado la creación de redes, preferiblemente de mujeres, que sirven de apoyo en sus diferentes fases.
La gestación supone un cambio significativo en la vida de la mujer, con necesidades alimenticias e higiénicas que favorecen el adecuado desarrollo fetal.
El parto se convierte en un momento social, dado que en la mayoría de las culturas conocidas, se realiza en compañía preferida de otras mujeres, no descartando el apoyo de algunos hombres (generalmente la pareja), documentado en entornos geográficos donde la población es muy dispersar
Desconocemos con precisión cómo y dónde ocurrieron los partos, pero podemos asegurar que el ambiente adecuado conlleva una luz tenue, un acompañamiento respetuoso y una intervención experta en los casos que así lo requieren. No podemos precisar las costumbres de cada población en relación con las posturas más adecuadas durante la dilatación y el expulsivo, si bien podemos proponer las más usadas en ambientes poco o nada medicalizados.
Es indudable que la lactancia materna fue el modo de alimentar a las criaturas recién nacidas, necesita los nutrientes adecuados a cada fase de desarrollo y las defensas inmunológicas fundamentales durante los primeros meses de vida, además del apoyo afectivo necesario para el adecuado desarrollo emocional de las personajes
Imagen: Parto asistido por dos mujeres ambientadas en época ibérica. Ilustrado por ªRU-MOR
Descubre más sobre la mortalidad perinatal en época ibérica aquí
RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA. "MEMORABILIA 2022: el futuro de la memoria"
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!