Sitios Arqueológicos
Oppidum de Puente Tablas
Oppidum (ciudad fortificada)
El oppidum de Puente Tablas es una ciudad fortificada de 5,5 ha que estuvo habitada desde el siglo VII hasta el siglo III a.n.e., con algunos momentos de abandono. Destaca en el horizonte su imponente muralla reforzada por bastiones. Una de las entradas al oppidum se sitúa en el lado sureste, la denominada puerta del sol, enmarcada dos bastiones y junto a ella se levanta el santuario dedicado a la divinidad solar.
Esta ciudad tiene un urbanismo regularizado con un entramado de calles y manzanas, que organiza la zona central, de la que se han excavado siete casas. Se trata de casas adosadas, de planta más o menos rectangular compartimentadas en habitaciones y con patio a la entrada o en la parte posterior. En el extremo suroeste se ubica la zona aristocrática, un palacio provisto de patio porticado y santuario privado, y un conjunto de estancias externas de servicio, como una cocina, una tahona y fosas vertedero. En la zona norte, la menos estudiada, se documentan varios aljibes para el almacenamiento de agua.
En el oppidum vivía una comunidad que funcionaba de forma jerárquica. Aquí residía la familia aristocrática, que ostentaba el poder, y su clientela, la cual juraba fidelidad a esa familia y reconocía a sus antepasados como suyos propios, pagaba un tributo y a cambio recibía vivienda y tierras. La vida de estas comunidades estaba muy ligada al territorio, cultivaban la tierra, pastoreaban, elaboraban sus propios tejidos y herramientas y defendían la ciudad de posibles amenazas externas.
Períodos relacionados
Memorias e identidades femeninas
RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA. "MEMORABILIA 2022: el futuro de la memoria"
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!