Novedades
WORKSHOP PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
por otro, convertirse en un espacio formativo y de transferencia de conocimiento, sobre una temática poco tratada en las enseñanzas de grado y posgrado.
En el estudio del cuerpo desde una perspectiva biológica juegan un papel fundamental los análisis osteoarqueológicos y bioarqueológicos, que permiten conocer una serie de aspectos relativos a la edad, el sexo, las patologías, los patrones alimentarios y las pautas de movilidad de los infantes. Mientras que, desde una perspectiva cultural, observar los modos en que los pequeños cuerpos de los niños fueron tratados, vestidos, peinados o adornados puede aportar información sobre su identidad cultural y social desde una perspectiva interseccional –género, edad, estatus y procedencia–, pero también sobre los cuidados que los pequeños recibieron en el seno de sus comunidades.
QUIÉN LO IMPARTE
Para abordar el estudio de este tema acudirán las mayores especialistas en Bioarqueología y Arqueología de la Infancia, tanto a nivel nacional (UCM, UAM, UAB, UVa, etc.) como internacional (Universidad de Oxford, de Tübingen, etc.), que tratarán diferentes problemáticas relacionadas con el estudio de los cuerpos no-adultos desde diversos enfoques teóricos y metodológicos.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Desde un punto de vista formativo, dicha circunstancia convierte este Workshop en un perfecto escenario para que el alumnado de grado y posgrado adquiera unos conocimientos y habilidades que, generalmente, no se imparten en las enseñanzas de grado ni de posgrado, a la vez que les permitirá fomentar su internacionalización, ya que tendrán la oportunidad de conocer a las mayores especialistas internacionales en este tema.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Inscripciones hasta el 24 de marzo en el correo electrónico pequenoscuerpos@gmail.com
MODALIDAD
Presencial
PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante
El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.
WORKSHOP PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
PREHISTORIAS DE MUJERES
¡Estamos de enhorabuena!
Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga Sánchez Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.
¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .
Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>