Novedades

  • Past Women
  • Novedades
  • SEMINARIO INTERNACIONAL: El patrimonio arqueológico y su socialización. Nuevos retos y propuestas para la educación en igualdad en el ámbito museístico. UAM

SEMINARIO INTERNACIONAL: El patrimonio arqueológico y su socialización. Nuevos retos y propuestas para la educación en igualdad en el ámbito museístico. UAM


18 y 19 de noviembre de 2021.

Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Coordinadoras: Lourdes Prados Torreira (UAM) y Ana Herranz Sánchez (UJA)

Se celebra en el  Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid (Cantoblanco, Madrid, España)

Periodo de inscripción: Hasta el 7 de noviembre

80 Plazas. 1 crédito ECTS (contacto: raquel.castelo@uam.es)  

Inscripción a través del siguiente formulario :

El seminario internacional Patrimonio arqueológico y su socialización, nuevos retos y propuestas para la educación en igualdad en el ámbito museístico es una iniciativa que se plantea como un foro de debate para reunir a diferentes agentes imbricados en el proceso que va desde la investigación arqueológica hasta la difusión del patrimonio arqueológico a la sociedad, tanto el ámbito académico, museístico y educativo como profesionales de la arqueología, la museografía, la gestión cultural o la ilustración histórica.

La creciente del patrimonio cultural, en el que se enmarca el arqueológico, como recurso educativo fundamental para el conocimiento de las sociedades del pasado es un hecho y ha favorecido el desarrollo de una gran diversidad de actividades didácticas y lúdicas tanto para grupos escolares como para familias y grupos diversos. Pero en ocasiones siguen perpetuando una visión del pasado androcéntrica. Por ello este seminario se plantea como una oportunidad para favorecer el intercambio de ideas y visiones plurales y diversas de las sociedades del pasado.

La investigación arqueológica actual, desde planteamientos feministas, sigue evidenciando que los discursos de los museos arqueológicos todavía adolecen de sesgos androcéntricos, que se proyectan a través de sus museografías, sus textos, imágenes y recursos didácticos. Así, este seminario busca promover cambios, a distintos niveles, en la forma de relacionarnos con el patrimonio arqueológico, hacia modelos de representación del pasado más inclusivos y que una educación en igualdad, partiendo de herramientas, recursos y experiencias innovadoras e inspiradoras, basado en la investigación, la emoción y la empatía que necesitan estos entornos patrimoniales.

Imagen-seminario-portada.jpg

Imagen-seminario-portada.jpg

CALENDARIO 2025

Ya tenemos preparado el Calendario 2025 ...

YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales

Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.

Puedes verlo pinchando  aquí

OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual

Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste! 

Past Women

POLÍTICA DE COOKIES

Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este portal, cómo puede desactivar las cookies en su navegador y cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros. Si no encuentra la información específica que usted está buscando, por favor diríjase a info@pastwomen.net.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en su ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada. Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar sus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas, etcétera. En ocasiones, las cookies se utilizan para almacenar información básica sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo, hasta el punto, según los casos, de poder reconocerlo.

¿Por qué son importantes?

Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a sus preferencias, como por ejemplo almacenar su idioma o la moneda de su país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas.

¿Cómo utilizamos las cookies?


Navegar por este portal supone que se puedan instalar los siguientes tipos de cookies:


Cookies de mejora del rendimiento

Este tipo de cookies conserva sus preferencias para ciertas herramientas o servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visita nuestro portal y, en algunos casos, pueden ser aportadas por terceros. Algunos ejemplos de este tipo de cookies son: ajuste del volumen de los reproductores audiovisuales, preferencias de ordenación de artículos o velocidades de reproducción de vídeo compatibles.

Cookies de análisis estadístico

Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Gracias a ellas podemos estudiar la navegación por nuestra página web y mejorar así la oferta de productos o servicios que ofrecemos.

Este análisis se realiza mediante herramientas que proporcionan terceros, de los que se puede obtener más información sobre sus políticas de privacidad en: Google Analytics.

Cookies de geolocalización

Estas cookies son usadas por programas que intentan localizar geográficamente la situación del ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada, para de manera totalmente anónima ofrecerle contenidos y servicios más adecuados.

Puede obtener más información sobre sus políticas de privacidad en: Google Maps.

Otras cookies de terceros

En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen. Un ejemplo de este uso son los enlaces a las redes sociales que permiten compartir nuestros contenidos.

¿Cómo puedo configurar mis preferencias?

Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de internet. En el caso en que las bloquee, es posible que ciertos servicios que necesitan su uso no estén disponibles para usted.

Si desea contactar con nosotros respecto a nuestra política de cookies, puede hacerlo a través de info@pastwomen.net.