Novedades
SEMINARIO INTERNACIONAL: El patrimonio arqueológico y su socialización. Nuevos retos y propuestas para la educación en igualdad en el ámbito museístico. UAM
18 y 19 de noviembre de 2021.
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Coordinadoras: Lourdes Prados Torreira (UAM) y Ana Herranz Sánchez (UJA)
Se celebra en el Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid (Cantoblanco, Madrid, España)
Periodo de inscripción: Hasta el 7 de noviembre
80 Plazas. 1 crédito ECTS (contacto: raquel.castelo@uam.es)
Inscripción a través del siguiente formulario :
El seminario internacional Patrimonio arqueológico y su socialización, nuevos retos y propuestas para la educación en igualdad en el ámbito museístico es una iniciativa que se plantea como un foro de debate para reunir a diferentes agentes imbricados en el proceso que va desde la investigación arqueológica hasta la difusión del patrimonio arqueológico a la sociedad, tanto el ámbito académico, museístico y educativo como profesionales de la arqueología, la museografía, la gestión cultural o la ilustración histórica.
La creciente del patrimonio cultural, en el que se enmarca el arqueológico, como recurso educativo fundamental para el conocimiento de las sociedades del pasado es un hecho y ha favorecido el desarrollo de una gran diversidad de actividades didácticas y lúdicas tanto para grupos escolares como para familias y grupos diversos. Pero en ocasiones siguen perpetuando una visión del pasado androcéntrica. Por ello este seminario se plantea como una oportunidad para favorecer el intercambio de ideas y visiones plurales y diversas de las sociedades del pasado.
La investigación arqueológica actual, desde planteamientos feministas, sigue evidenciando que los discursos de los museos arqueológicos todavía adolecen de sesgos androcéntricos, que se proyectan a través de sus museografías, sus textos, imágenes y recursos didácticos. Así, este seminario busca promover cambios, a distintos niveles, en la forma de relacionarnos con el patrimonio arqueológico, hacia modelos de representación del pasado más inclusivos y que una educación en igualdad, partiendo de herramientas, recursos y experiencias innovadoras e inspiradoras, basado en la investigación, la emoción y la empatía que necesitan estos entornos patrimoniales.
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!