Novedades

Exposición Temporal: LAS MUJERES EN LA PREHISTORIA


Del 3 de Junio al 3 de Julio de 2016. Casa de la Cultura de Chiva.

Esta exposición itinerante, producida por el Museu de Prehistòria de Valencia, nos acerca a determinados aspectos de la vida diaria de las sociedades prehistóricas, dándoles a las mujeres el protagonismo que sin duda tuvieron.

Se divide en 6 bloques temáticos en los que se tratan temas como la caza y recolección, los espacios domésticos y las actividades de mantenimiento, las cuales son indispensables para la supervivencia del grupo. La imagen de las mujeres a través de las pinturas rupestres levantinas y otras figuras femeninas. Los enterramientos de las mujeres. Termina la exposición con el módulo Mujeres de hoy sociedades del pasado, un análisis de las sociedades prehistóricas a través de la investigación antropológica, la etnoarquelogía.

Histórico:

Del 19 de noviembre de 2015 al 3 de abril de 2016. Museo Arqueológico de Sevilla. En su adaptación al espacio del Museo Arqueológico de Sevilla, se han completado los contenidos con testimonios procedentes de yacimientos como Valencina de la Concepción o Castilleja de Guzmán, que ilustran el período Calcolítico.

Del 30 de Abril al 31 de Mayo de 2016Museu Comarcal de L'Horta Sud, Torrent.

Del 16 de Julio al 31 de Agosto de 2016. Salón de actos del Ayuntamiento de Benagéber.

Del 20 de Octubre al 20 de noviembre de 2016Sala d'Exposicions Casa Ribelles. Benigànim.


RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA. "MEMORABILIA 2022: el futuro de la memoria"

El pasado 15 de julio se celebró el acto académico que conmemora el VI aniversario de la Inscripción del Sitio de los dólmenes de Antequera en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En el acto se produjo la entrega de reconocimientos para testimoniar y reconocer la labor de personas e instituciones que garantizan el futuro de la memoria.

YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales

Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.

Puedes verlo pinchando  aquí

OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual

Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste! 

Past Women

POLÍTICA DE COOKIES

Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este portal, cómo puede desactivar las cookies en su navegador y cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros. Si no encuentra la información específica que usted está buscando, por favor diríjase a info@pastwomen.net.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en su ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada. Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar sus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas, etcétera. En ocasiones, las cookies se utilizan para almacenar información básica sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo, hasta el punto, según los casos, de poder reconocerlo.

¿Por qué son importantes?

Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a sus preferencias, como por ejemplo almacenar su idioma o la moneda de su país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas.

¿Cómo utilizamos las cookies?


Navegar por este portal supone que se puedan instalar los siguientes tipos de cookies:


Cookies de mejora del rendimiento

Este tipo de cookies conserva sus preferencias para ciertas herramientas o servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visita nuestro portal y, en algunos casos, pueden ser aportadas por terceros. Algunos ejemplos de este tipo de cookies son: ajuste del volumen de los reproductores audiovisuales, preferencias de ordenación de artículos o velocidades de reproducción de vídeo compatibles.

Cookies de análisis estadístico

Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Gracias a ellas podemos estudiar la navegación por nuestra página web y mejorar así la oferta de productos o servicios que ofrecemos.

Este análisis se realiza mediante herramientas que proporcionan terceros, de los que se puede obtener más información sobre sus políticas de privacidad en: Google Analytics.

Cookies de geolocalización

Estas cookies son usadas por programas que intentan localizar geográficamente la situación del ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada, para de manera totalmente anónima ofrecerle contenidos y servicios más adecuados.

Puede obtener más información sobre sus políticas de privacidad en: Google Maps.

Otras cookies de terceros

En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen. Un ejemplo de este uso son los enlaces a las redes sociales que permiten compartir nuestros contenidos.

¿Cómo puedo configurar mis preferencias?

Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de internet. En el caso en que las bloquee, es posible que ciertos servicios que necesitan su uso no estén disponibles para usted.

Si desea contactar con nosotros respecto a nuestra política de cookies, puede hacerlo a través de info@pastwomen.net.