Novedades
CALENDARIO PASTWOMEN 2022
El equipo de Pastwomen os desea un feliz año 2022
... Ya está disponible el calendario 2022. Esperamos que os acompañe. Descarga y comparte...
Desde el año 2018, nuestro calendario recoge varias de las imágenes realizadas en el marco de los proyectos de investigación que nutren la página web www.pastwomen.net desde sus inicios. En ellas se reivindican las actividades de mantenimiento necesarias para el sostenimiento de la vida de la comunidad y la visibilización de las sociedades en su conjunto. La incorporación de las últimas láminas que ilustran los nuevos contenidos de la web es una primicia que queremos compartir con tod@s vosotr@s.
Agradecemos el trabajo de las y los profesionales que han elaborado estas imágenes: Iñaki Diéguez, Andrés Marín, Esperanza Martín, Francesc Ràfols, Francisco Chiner, Miguel Salvatierra y Sandra Márquez; a las colaboraciones en las traducciones de Carolina Concari e Isabel Carbo para la versión italiana, Ana María García para la versión en galego, Ana Galarraga para la versión en euskera, Clara Masriera para la versión en catalá, Manuela Ledesma para la versión francesa, Jadranka Verdonkschot para la versión checa y holandesa, Marta Diaz-Zorita para la versión en alemán, Sofía Samper para la versión en inglés, Ana Abrunhosa para la versión portuguesa y Elżbieta Góralska para la versión polaca.
Igualmente agradecemos las colaboraciones a las instituciones y personas que generosamente nos las han cedido Museu de Prehistòria de València, Grupo de Investigación GEA. “Cultura material e identidad social en la Prehistoria Reciente en el sur de la Península Ibérica” (Universidad de Granada), Proyecto “La formación de la sociedad andalusí (siglos VIII-X). Los datos documentales y las evidencias materiales. HARD 2017-87060-P (Universidad de Jaén), CEPAP - Centre d'Estudis del Patrimoni Arqueològic (Universitat Autònoma de Barcelona), Proyecto “RitualPaths. Metodología Arqueológica para el análisis de la movilidad ritual en los paisajes religiosos de época ibérica (ss. V - III ane) P20_00301 PAIDI 2020. Junta de Andalucía, Proyecto “Construyendo Tarteso” Plan Estatal I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad , Proyecto “Tecnologías del cuerpo. Investigación, innovación y difusión de la (Pre) Historia de las mujeres.

calendario Pastwomen 2022_Página_03.jpg
Documentos
- Calendario Pastwomen_ 2022.pdf (11,27Mb)
- Calendar Pastwomen_ENGLISH_2022.pdf (9,76Mb)
- Calendari Pastwomen_CATALA_2022.pdf (9,62Mb)
- Egutegia Pastwomen_EUSKERA_2022.pdf (9,58Mb)
- Calendario Pastwomen_GALEGO_2022.pdf (10,56Mb)
- Calendario Pastwomen_ITALIANO_2022.pdf (9,20Mb)
- Calendrier Pastwomen_FRANCAIS_2022.pdf (9,19Mb)
- Kalender Pastwomen_DEUTSCH_2022.pdf (11,70Mb)
- Kalendář Pastwomen_CHECO_2022.pdf (8,98Mb)
- Calendário Pastwomen_PORTUGUÉS_2022.pdf (9,00Mb)
- Kalender Pastwomen_NEDERLANDS_2022.pdf (9,05Mb)
- Kalendarz Pastwomen_POLSKIE_2022.pdf (5,52Mb)
PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante
El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.
SEMINARIO CIENTÍFICO PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
PREHISTORIAS DE MUJERES
¡Estamos de enhorabuena!
Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga Sánchez Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.
¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .
Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>