Novedades
CALENDARIO 2025
Ya tenemos preparado el Calendario 2025 ...
En nuestro Calendario Pastwomen 2025 hemos ido recogiendo varias de las imágenes realizadas en el marco de los proyectos de investigación que nutren esta página web . Estas imágenes reivindican las actividades de mantenimiento necesarias para el sostenimiento de la vida de la comunidad y la visibilización de las sociedades en su conjunto. La incorporación de las últimas láminas que ilustran los nuevos contenidos de la web es una primicia que queremos compartir con todos vosotros.
Desde aquí agradecemos el trabajo de las y los profesionales que han elaborado estas imágenes: Andrés Marín Jarque, Érika Meijide Jansen, Lola Contreras Moreno, ªRU-MOR, María D. Guerrero Perales, Idoia de Luxan, Marina González Fernández, Hefesnna, Esperanza Martín Hernández, Sandra Márquez Sánchez y Katia Calmet Valle.
Igualmente agradecemos también las colaboraciones a las personas e instituciones que generosamente nos han cedido las imágenes: Grupo de investigación ARSMAYA de la Universitat de València, Proyecto Biniadrís (Universidad de Tübingen y Universidad de Granada), Proyecto RitualPaths (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén), Proyecto Arqueológico La Puntilla, Orcona, Nasca, Ica, Perú (Comunidades de la Costa Sur del Perú, 1400 cal ANE-1425 cal DNE), Grupo de Estudios de Arqueoloxía, Antigüedade e Territorio (GEAAT). Universidade de Vigo, Cortesía del Proyecto LEO23-2-9659, Fundación BBVA y Proyecto CIGE Generalitat Valenciana, Grupo Evoadapta, Universidad de Cantabria, Exposición temporal “El Oppidum. La ciudad Fortificada Ibérica”, Museo Ibero de Jaén. Delegación de Cultura y Deporte, Junta de Andalucía, Exposición “El Megalitismoen de Cádiz” del Conjunto Arqueológico de los Dólmenes de Antequera y Universidad de Cádiz, Proyecto Biniadrís (Universidad de Tübingen y Universidad de Granada) y el equipo de la Red Pastwomen que han facilitado las ilustraciones para hacer este posible calendario.
Y, desde luego a las compañeras y compañeros que han realizado los textos asociados a las imágenes: Begoña Soler Mayor, Marga Sánchez Romero, Mireia López Bertran, Marta Díaz-Zorita Bonilla, Carmen Rueda Galán, Ana B. Herranz Sánchez y Carmen Rísquez Cuenca , María D. Guerrero Perales, Susana Reboreda Morillo y Marina Picazo Gurina, Cristina Real Margalef, María Dolores Mesa (Hefesnna), Beatriz Sánchez Justicia y Concepción Choclán Sabina, Eduardo Vijande Vila, Serafín Becerra Martín y Juan Jesús Cantillo Duarte y Cèlia Rodríguez Pérez y todo el equipo de la Red Pastwomen.
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!