Sitios Arqueológicos

Cueva de la Lobera

Santuario territorial


Este santuario se emplaza en un saliente calcáreo, donde la Cueva de la Lobera es una oquedad natural tallada y adaptada a los requerimientos de la liturgia ibera, y el espacio circundante se configura en cuatro terrazas. Al lado se localizan otros abrigos similares, el más conocido denominado Cueva Horadada y otros sin nombre.

Organización de las terrazas del santuario:

Terraza 1. Delante de la cueva de la Lobera, se dispone esta plataforma que es el punto de mayor acumulación del depósito votivo o thesaurus. Aquí los devotos depositarían sus ofrendas a la divinidad.

Terraza 2. Situada en un nivel inferior, encontramos este espacio que también pudo funcionar de lugar de depósito, destacando las laminillas de oro.

Terraza 3. Es un área muy interesante porque, en ella, se han localizado restos de habitaciones cuadrangulares, identificadas como infraestructuras para las prácticas rituales como sacrificios.

Terraza 4. Es la más erosionada, aunque se han detectado restos de escorias de bronce que podrían estar relacionadas con los procesos de fundición de los exvotos.

Vista general del santuario ibérico de Castellar

Vista general del santuario ibérico de Castellar

  • Vista General del Santuario. Estructuración en terrazas
  • Acceso a la terraza principal del Santuario
  • Vista general en planta del santuario con delimitación de estructuras en la tercera terraza y los materiales documentados. Imagen: Carmen Rueda. IUIAI.

Períodos relacionados

Vídeos


Documentos

PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante

El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.

WORKSHOP PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS

El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y, 

PREHISTORIAS DE MUJERES

¡Estamos de enhorabuena!


Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga  Sánchez  Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.

¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .

Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>

Past Women

POLÍTICA DE COOKIES

Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este portal, cómo puede desactivar las cookies en su navegador y cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros. Si no encuentra la información específica que usted está buscando, por favor diríjase a info@pastwomen.net.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en su ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada. Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar sus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas, etcétera. En ocasiones, las cookies se utilizan para almacenar información básica sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo, hasta el punto, según los casos, de poder reconocerlo.

¿Por qué son importantes?

Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a sus preferencias, como por ejemplo almacenar su idioma o la moneda de su país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas.

¿Cómo utilizamos las cookies?


Navegar por este portal supone que se puedan instalar los siguientes tipos de cookies:


Cookies de mejora del rendimiento

Este tipo de cookies conserva sus preferencias para ciertas herramientas o servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visita nuestro portal y, en algunos casos, pueden ser aportadas por terceros. Algunos ejemplos de este tipo de cookies son: ajuste del volumen de los reproductores audiovisuales, preferencias de ordenación de artículos o velocidades de reproducción de vídeo compatibles.

Cookies de análisis estadístico

Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Gracias a ellas podemos estudiar la navegación por nuestra página web y mejorar así la oferta de productos o servicios que ofrecemos.

Este análisis se realiza mediante herramientas que proporcionan terceros, de los que se puede obtener más información sobre sus políticas de privacidad en: Google Analytics.

Cookies de geolocalización

Estas cookies son usadas por programas que intentan localizar geográficamente la situación del ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada, para de manera totalmente anónima ofrecerle contenidos y servicios más adecuados.

Puede obtener más información sobre sus políticas de privacidad en: Google Maps.

Otras cookies de terceros

En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen. Un ejemplo de este uso son los enlaces a las redes sociales que permiten compartir nuestros contenidos.

¿Cómo puedo configurar mis preferencias?

Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de internet. En el caso en que las bloquee, es posible que ciertos servicios que necesitan su uso no estén disponibles para usted.

Si desea contactar con nosotros respecto a nuestra política de cookies, puede hacerlo a través de info@pastwomen.net.