Sitios Arqueológicos
Cueva de la Lobera
Santuario territorial
Este santuario se emplaza en un saliente calcáreo, donde la Cueva de la Lobera es una oquedad natural tallada y adaptada a los requerimientos de la liturgia ibera, y el espacio circundante se configura en cuatro terrazas. Al lado se localizan otros abrigos similares, el más conocido denominado Cueva Horadada y otros sin nombre.
Organización de las terrazas del santuario:
Terraza 1. Delante de la cueva de la Lobera, se dispone esta plataforma que es el punto de mayor acumulación del depósito votivo o thesaurus. Aquí los devotos depositarían sus ofrendas a la divinidad.
Terraza 2. Situada en un nivel inferior, encontramos este espacio que también pudo funcionar de lugar de depósito, destacando las laminillas de oro.
Terraza 3. Es un área muy interesante porque, en ella, se han localizado restos de habitaciones cuadrangulares, identificadas como infraestructuras para las prácticas rituales como sacrificios.
Terraza 4. Es la más erosionada, aunque se han detectado restos de escorias de bronce que podrían estar relacionadas con los procesos de fundición de los exvotos.
PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante
El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.
WORKSHOP PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
PREHISTORIAS DE MUJERES
¡Estamos de enhorabuena!
Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga Sánchez Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.
¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .
Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>