Activités

Bâtir une communauté - Société Ibérique


Parmi les pratiques sociales de la culture ibérique des rituels sacrés étaient centrales à la création et au maintien de l'identité du group et de faire les différences du social, du sexe et de l'âge au sein de la communauté.

Il ya eu des nombreuses clasifications et des typologies formulées sur les sites sacrées ibériques pour plusieurs variables (la localización, les rites compllis, les divinités, publique ou privée, etc.), Mais il convient de noter qu'indépendamment de toute ces catégorisations, les pratiques cultuelles sont implicites à la création de réseaux sociaux et des Relations interpersonnelles qui créent la vie communautaire. Nous pouvons apprendre des pratiques rituelles des différents types d'espaces sacrés et des ensembles votives. Ils sont constitués de dévotions adressées à une divinité, féminines dans la plupart des cas, ce qui aseguran une protection et de soins aux fidèles de sexe, âge et statut social différents. Ils ont pratiqué différents types de rites, être l'associé à la fertilité et de la fécondité la plus abondante,

Les sanctuaires territoriaux ne devait pas les activités religieuses puis que le contrôle visuel des route principales a été l'une de ses tâches prioritaires qui vont au-delà de sens religieux à devenir des stratégies des politiques de contrôle territorial.

RITOS DE PASO

En las comunidades iberas el paso de la niñez a la edad adulta es una etapa marcada ritualmente. El corte del cabello, la ofrenda del mismo y la adopción de un nuevo peinado y atuendo, fija el momento de acceso a la edad adulta. Tras este paso las mujeres se  mostrarían veladas, con tocados altos, propios de las mujeres adultas de clase aristocrática. 

Rito de paso de niña ibera. Ilustración de Esperanza Martín e Iñaki Diéguez.jpg

Rito de paso de niña ibera. Ilustración de Esperanza Martín e Iñaki Diéguez.jpg


  • F0000000319_construir_comunidad_iber_1.jpg
  • F0000000320_construir_comunidad_iber_2.jpg
  • F0000000854_mujer_de_rango_con_joyas._ilustracion_de_esperanza_martin_e_inaki_dieguez.jpg
  • F0000001050_peregrinaciones_iberas_a_santuarios_santuario_haza_del_rayo_sabiote_jaen_ilustrado_por_inaki_dieguez.jpg

Les femmes dans...

Objets

Past Women

POLÍTICA DE COOKIES

Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este portal, cómo puede desactivar las cookies en su navegador y cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros. Si no encuentra la información específica que usted está buscando, por favor diríjase a info@pastwomen.net.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en su ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada. Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar sus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas, etcétera. En ocasiones, las cookies se utilizan para almacenar información básica sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo, hasta el punto, según los casos, de poder reconocerlo.

¿Por qué son importantes?

Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a sus preferencias, como por ejemplo almacenar su idioma o la moneda de su país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas.

¿Cómo utilizamos las cookies?


Navegar por este portal supone que se puedan instalar los siguientes tipos de cookies:


Cookies de mejora del rendimiento

Este tipo de cookies conserva sus preferencias para ciertas herramientas o servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visita nuestro portal y, en algunos casos, pueden ser aportadas por terceros. Algunos ejemplos de este tipo de cookies son: ajuste del volumen de los reproductores audiovisuales, preferencias de ordenación de artículos o velocidades de reproducción de vídeo compatibles.

Cookies de análisis estadístico

Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Gracias a ellas podemos estudiar la navegación por nuestra página web y mejorar así la oferta de productos o servicios que ofrecemos.

Este análisis se realiza mediante herramientas que proporcionan terceros, de los que se puede obtener más información sobre sus políticas de privacidad en: Google Analytics.

Cookies de geolocalización

Estas cookies son usadas por programas que intentan localizar geográficamente la situación del ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada, para de manera totalmente anónima ofrecerle contenidos y servicios más adecuados.

Puede obtener más información sobre sus políticas de privacidad en: Google Maps.

Otras cookies de terceros

En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen. Un ejemplo de este uso son los enlaces a las redes sociales que permiten compartir nuestros contenidos.

¿Cómo puedo configurar mis preferencias?

Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de internet. En el caso en que las bloquee, es posible que ciertos servicios que necesitan su uso no estén disponibles para usted.

Si desea contactar con nosotros respecto a nuestra política de cookies, puede hacerlo a través de info@pastwomen.net.