Rastros Arqueológicos
Huellas de uso en los útiles líticos
El estudio de las huellas de uso se llama traceología y permite conocer mediante el análisis microscópico de los desgastes, desconchados, pulidos o estrías, el material con el que estuvieron en contacto los instrumentos de sílex y el movimiento que realizaron. Así sabemos que la madera fue la materia más trabajada y que el trabajo sobre la carne o la piel está presente en una proporción mucho menor.
El sílex tallado y los huesos trabajados, son los restos más frecuentes de las actividades que realizaron los grupos humanos en el pasado.
Diferentes estudios realizados en yacimientos del paleolítico superior europeo han mostrado que los raspadores se identifican mayoritariamente con el trabajo de raspado de la piel, mientras que los buriles y perforadores lo hacen con el ranurado sobre madera o hueso.
La identificación de la función de los útiles líticos permite conocer no sólo la técnica sino también áreas de actividad específicas, a través de la ubicación de los útiles en el espacio. La determinación de las actividades nos aproxima a la función del yacimiento y a su relación con otros asentamientos. En conjunto todo ello genera conocimiento sobre los grupos prehistóricos.
PREMIO IGUALDAD Universidad de Alicante
El pasado 7 de marzo de 2023 recibimos el Premio Igualdad 2023 de la Universidad de Alicante en el acto del Día Internacional de la Mujer #8M.
SEMINARIO CIENTÍFICO PEQUEÑOS CUERPOS CON GRANDES BIOGRAFÍAS
El Workshop "Pequeños cuerpos con grandes biografías. Los restos óseos inmaduros desde una perspectiva biológica y cultural" tiene un doble objetivo: por un lado, abordar el estudio del cuerpo de los individuos no adultos –como materialidad dentro del registro arqueológico– tanto desde un enfoque biológico como desde un enfoque cultural y,
PREHISTORIAS DE MUJERES
¡Estamos de enhorabuena!
Se ha publicado el libro de nuestra compañera la catedrática Marga Sánchez Romero "Prehistorias de Mujeres". Un libro que no solo habla de las mujeres en la prehistoria, es un libro sobre las mujeres de hoy y como la historia nos ha situado en lugares secundarios.
¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? Es hora de romper mitos y destapar la contribución esencial de nuestras antepasadas más antiguas .
Cuando te leas el primer capítulo, lo vas a querer devorar... Aquí tienes un extracto (pincha en documentos) >>>>>>