Actividades
Lascas, útiles y lanzas
Las diferentes técnicas de talla de la piedra utilizadas por los neandertales para satisfacer sus necesidades cotidianas, nos muestran la alta capacidad de abstracción y la complejidad técnica desarrollada por estos grupos.
Durante el Paleolítico medio los grupos neandertales se realizaron útiles sobre lascas fabricados a partir de distintos sistemas de talla de la piedra. Calizas, cuarcitas y sílex son las rocas más utilizadas en este momento, siendo el sílex en general la preferida por quienes se especializan en la talla.
La manera en que se talla cada tipo de rocas se elegía en función de sus características y los útiles se realizaban para cubrir las necesidades sociales y económicas de grupos. Una característica tecnológica del musteriense es la posibilidad de obtener lascas de forma predeterminada a partir de una preparación particular del núcleo de piedra. Los sistemas de talla más utilizados son el discoide o el levallois, son técnicas complejas que implican una ordenación conceptual compleja de los núcleos.
En el yacimiento de Schöningen (Alemania), se recuperaron ocho lanzas de madera endurecidas al fuego; estas lanzas son consideradas el ejemplo más antiguo realizado de armas realizadas sobre madera ya que los instrumentos fabricados con este material tienen una difícil conservación.
RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA. "MEMORABILIA 2022: el futuro de la memoria"
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!