Actividades
Espacios de vida - La sociedad Ibérica
Espacios domésticos. La vivienda cuadrangular compartimentada
En el interior de las viviendas se realizarían la mayor parte de las actividades de la vida diaria. Allí encontramos los lugares de descanso, almacenaje, consumo y de trabajo. Suelen disponer de patios en la entrada o al fondo, distribuidores del resto de estancias, en los que se realizan muchas de las actividades de mantenimiento y donde se convive con animales domésticos.
En la organización del espacio doméstico tienen un papel importante los hogares, ubicados en el centro de la habitación o en las zonas laterales, éstos no solo proporcionarían luz y calor, sino que también permitían cocinar los alimentos, como se haría en algunos hornos documentados. En las zonas de almacén o despensa, encontramos bancos ubicados a lo largo de las paredes laterales o al fondo de la estancia, donde se colocaban los diversos recipientes y utensilios utilizados.
La base de la alimentación serán los cereales. La aparición de los molinos rotatorios supuso un importante avance tecnológico que permitía moler más cantidad de grano en menos tiempo. Se ha documentado el consumo de leguminosas con alto valor nutritivo, derivados de la leche (presencia de queseras) y miel (panales de cerámica).
CALENDARIO PASTWOMEN 2021
Nuestros mejores deseos para 2021...
...esperamos que nuestro calendario os acompañe...
PASTWOMEN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
De forma creciente, las líneas de actuación y de investigación de Pastwomen están siendo objeto de atención de los medios de comunicación.
Aquí, algunas noticias y podcast.
PASTWOMEN: EN BUSCA DE LAS MUJERES DEL PASADO
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) ha seleccionado el proyecto Pastwomen: en busca de las mujeres del pasado en su línea de actuación “Educación y vocaciones científicas” (FCT-19-15439).