Equipo
Marina Picazo Gurina
Curriculum
Es licenciada en Filosofía y Letras (sección Historia) por la Universidad de Barcelona, el año 1971.
Doctora en Historia por la Universidad de Barcelona, el año 1974.
Ha dirigido proyectos de Investigación como: el “Estudio integrado del cambio socioambiental en la franja costera: paisajes históricos del litoral del Empordà y el baix Llobregat”, financiado por el MCyT (200-2003); “Ecodinámica humana y conflicto de uso del suelo: seguimiento de entornos sensibles a la degradación en el Empordà, Nordeste de España”, financiado por la Dirección General XII, Comisión Europea (1996 - 1998); “Proyecto Gatas” financiado por la Junta de Analucía (1986 - 1991).
Ha participado como investigadora en diferentes proyectos de investigación: “El origen de la desertización en el sudeste de la Península Ibérica: Paloclimatología de los milenios III y II ANE” Dirigido por Vicente LLull Santiago y financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia. (1987 - 1990); “Fontes Hispaniae Antiquae” Dirgido por Julio Mangas y financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia. (1987 - 1990); “Las mujeres desde una perspectiva socioarqueológica alternativa: textos, métodos y aplicaciones”. Dirigido por Ma. Encarna Sanahuja y financiado por la Comisión de investigación de la UAB (1990) “Análisis de una arqueología no endocéntrica: actividades desde mantenimiento y salud pública en la prehistoria reciente mallorquina”. Dirigido por Ma. Encarna Sanahuja y financiado por la DGICYT (1992 - 1995).
Universidades
- Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
País
España
Líneas de investigación
- Historia de las mujeres en la Antigüedad
ENCUENTROS PASTWOMEN 18 de mayo de 2022
Pastwomen organiza encuentros online de debate y reflexión con investigador@s invitad@s sobre temas relacionados con la arqueología y la historia feministas y de género.
Se puede acceder y visualizar a través del Canal Youtube o la página de Facebook de Pastwomen.
Próximamente (18/05/2022): discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales.
Los Encuentros Pastwomen del año 2022 se marcan en la actividad PASTWOMEN: Recursos digitales para la investigación y la divulgación de la historia material de las mujeres subvencionadas por el programa de Actividades del Ámbito Universitario relacionadas con la Igualdad del Instituto de las Mujeres - Ministerio de Igualdad ( 34/3ACT/21).
CONGRESO INTERNACIONAL GANARSE LA VIDA. Género y Trabajo a través de los siglos
12-16 de Septiembre
Pampaneira (Granada)
INTERDISCIPLINARY APPROACHES TO GENDER ARCHAEOLOGY - Universidad de Tübingen (Alemania)
La Red Pastwomen coorganiza el Seminario internacional "Aproximaciones interdisciplinares a la arqueología de género" en la Universidad de Tübingen.
4-10 de Julio de 2022