Equipo
Carmen Rísquez Cuenca
Curriculum
Sus intereses en investigación en la arqueología de las mujeres y las relaciones de género tratan de visualizar cuestiones fundamentales para las mujeres iberas como son las relaciones con las estructuras sociales, económicas, políticas (sistemas de prestigio, sistemas de parentesco, estrategias matrimoniales), las actividades de mantenimiento, la formación de identidades o las representaciones simbólicas, entre otras.
Desde el año 2000 ha impartido de forma cursos regulares de doctorado y Master, sobre género y arqueología ibérica. Ha participado en proyectos de investigación que se enmarcan en esta línea, siendo la Investigadora Principal del Proyecto GENDAR, En el marco de los Proyectos de Investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía. HUM 1904.
Coordinadora del Seminario interdisciplinar Mujer Ciencia y Sociedad de la Universidad de Jaén entre 2004 y 2013.
En 2003 Recibió el Premio Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer. Junta de Andalucía.
Ese mismo año fue nombrada Consejera del Instituto de Estudios Giennenses.
Entre sus actividades de Gestión: Directora del Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Jaén de 1996 a 1999.
Vicerrectora de Extensión Universitaria entre 1999 y 2007.
Presidenta del Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén de 2007 a 2013.
Desde el año 2020 es Directora del Instituto Universitario de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén.
Universidades
País
España
Líneas de investigación
- Arqueología de la Muerte
- Arqueología de las Mujeres y de las relaciones de Género
- Arqueología Íbera
- Metodología Arqueológica
RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA. "MEMORABILIA 2022: el futuro de la memoria"
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!