Equipo
Begoña Soler Mayor
Curriculum
Realiza su formación doctoral en la Universitat de Valencia, con estancias en el Laboratoire de la Université de Paris I Panthéon-Sorbonne y en el Laboratoire d'archéologie del CNRS en Vauvert (Francia). Becaria postdoctoral de la AFAN (Francia).
Su trayectoria profesional tiene dos líneas de trabajo fundamentales: la investigación y la difusión del conocimiento.
Sus principales líneas de investigación están relacionadas con las sociedades cazadoras recolectoras de la Prehistoria, la experimentación arqueológica, la difusión del patrimonio y la representación de las mujeres de la Prehistoria.
Ha impartido y coordinado diferentes cursos de postgrado y de especialización en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universitat de València y en la actualidad imparte clase en el Master de Arqueología de dicho departamento.
Por lo que respeta a la difusión, durante diez años trabajó en la empresa Darqueo, dedicando una parte de su trabajo a actividades relacionadas con la formación, la didáctica y la difusión del Patrimonio arqueológico.
Desde el año 2004 desarrolla su trabajo como conservadora de museo en la Unidad de Difusión, Didáctica y Exposiciones del Museo de Prehistoria de Valencia, donde ha comisariado las exposiciones: Los Mayas. Guatemala; Restos de vida, restos de muerte y Las mujeres en la Prehistoria.
Universidades
País
España
Líneas de investigación
- Arqueología Experimental
- Arqueología Prehistorica
- Difusión del Patrimonio
- Museos y Mujeres
YA DISPONIBLE ONLINE: Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales
Ya está disponible el vídeo de los #EncuentrosPastwomen #EncuentrosBodytales "Discursos feministas y coeducación en espacios patrimoniales." con la participación de Tole García Luque, Marian Alonso, Laura Lucas y Paula Jardón.
Puedes verlo pinchando aquí
OTRAS MIRADAS AL PASADO. Exposición Virtual
Ya está accesible la exposición virtual de Pastwomen
Exposición Virtual Otras Miradas al Pasado
¡Esperamos que os guste!
Para saber mas de la red colaborativa Pastwomen