Actividades
Tecnologías cotidianas - Colonias Griegas
Hilado y tejido. Los telares griegos
La producción de tejidos fue una de las tareas prioritariamente femeninas en la ciudad griega. Todas las telas que los miembros de la familia necesitaban a lo largo de la vida, así como las usadas en las casas, eran realizadas por las mujeres de la familia. La materia prima básica era la lana, que en muchos casos debía proceder de las ovejas que se criaban en la granja familiar.
El proceso de producción de las telas empezaba con el tratamiento de la lana esquilada que, después de ser lavada y cardada, era hilada por las mujeres, una tarea tediosa y larga que podía compaginarse con otras actividades domésticas. Finalmente, se tejían en telares, cuya ubicación en zonas concretas de la casa se ha documentado en las excavaciones arqueológicas, gracias al hallazgo de pesas de tela. Otro objeto estrechamente ligado a la producción textil era la fusayola que formaba parte del huso. En Empúries se han encontrado fusayolas y pesas de telar en zonas domésticas y, en algunas tumbas, como parte del ajuar funerario, aparecieron agujas de bronce que debían usarse para coser las telas.
CALENDARIO PASTWOMEN 2021
Nuestros mejores deseos para 2021...
...esperamos que nuestro calendario os acompañe...
PASTWOMEN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
De forma creciente, las líneas de actuación y de investigación de Pastwomen están siendo objeto de atención de los medios de comunicación.
Aquí, algunas noticias y podcast.
PASTWOMEN: EN BUSCA DE LAS MUJERES DEL PASADO
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) ha seleccionado el proyecto Pastwomen: en busca de las mujeres del pasado en su línea de actuación “Educación y vocaciones científicas” (FCT-19-15439).