Actividades
Plantar y recolectar las cosechas
El trabajo de plantar y recolectar cosechas es el inicio de una serie de faenas entre las que se encuentra el aventado, la limpieza del grano o la molienda. Aunque etnográficamente se reconoce la presencia de las mujeres en todas estas actividades, durante mucho tiempo se ha subestimado la actividad física y la carga biomecánica que suponían su realización en la prehistoria.
Diversos estudios antropológicos realizados sobre los restos óseos de las mujeres distintos periodos de la prehistoria en Europa han puesto de manifiesto que éstas desarrollaron una carga de trabajo muy intensa con sus miembros superiores. La cantidad de nuevos trabajos que aparecen con la intensificación de la agricultura y la necesidad de generar y procesar por ejemplo los cereales está asociada con altos niveles de trabajo manual que realizarían todos los miembros de la comunidad.
En el entorno del poblado de Los Millares (Santa Fe de Mondujar, Almería) durante la Edad del Cobre, la recolección en grupo sería una tarea habitual. Además a estas tareas agrícolas tendríamos que sumar otros trabajos como el cuidado de los animales, el acarreamiento de agua y alimento para el ganado o el tratamiento de pieles.
Imagen: recogida del cereal. Ilustrado por Andrés Marín
CALENDARIO PASTWOMEN 2021
Nuestros mejores deseos para 2021...
...esperamos que nuestro calendario os acompañe...
PASTWOMEN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
De forma creciente, las líneas de actuación y de investigación de Pastwomen están siendo objeto de atención de los medios de comunicación.
Aquí, algunas noticias y podcast.
PASTWOMEN: EN BUSCA DE LAS MUJERES DEL PASADO
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) ha seleccionado el proyecto Pastwomen: en busca de las mujeres del pasado en su línea de actuación “Educación y vocaciones científicas” (FCT-19-15439).